Este paseo lo hice en mayo de 2024, aparcando el coche cerca de Portals Vells y siguiendo la costa hasta el faro y torre de vigilancia de Cala Figuera. El regreso siguió el mismo recorrido que la ida. (Descargar GPX)
El día amaneció muy nublado, lo que prometía un día no apto para la fotografía, pero afortunadamente el sol salió más tarde.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
La costa entera es de arenisca y hay cuevas y rocas agujereadas por todas partes.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
Muy pronto ya se divisa el faro de Cala Figuera.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
La costa es azotada por fuertes vientos que modelan la vegetación.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
Al dirigirse hace el faro se bordean los acantilados de pieda arenisca.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
A lo largo del camino se encuentran arbustos de Enebro con sus famosa bayas, ampliamente usadas como condimento en gastronomia, pero tambien como ingrediente de la medicina tradicional y para la producción de ginebra.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
A mitad de camino hacia Cala Figuera se pasa por la pequeña Cala en Beltran, a la cual es practicamente imposible acceder a pie debido al terreno accidentado y la densa vegetación.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
Pronto se divisa la entrada de Cala Figuera y los cercanos edificios abandonados de la antigua guarnición de la bateria de costa.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
En los alrededores de Cala Figuera se pueden ver restos de antiguas canteras de piedra arenisca que era usada para la construcción en Palma.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
Tras atravesar Cala Figuera, se asciende hacia los antiguos edificios militares, ahora abandonados, desde donde hay una buena vista de la costa.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
El faro de Cala Figuera no está lejos. Está ubicado en la punta oriental de la bahia de Palma y fue inagurado en 1860, aunque el edificio y torre actuales son de 1962.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
Desde el faro se puede ver la antigua torre vigia, que está actualmente en un estado semi-ruinoso y en proceso de restauración.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
Aunque el objetivo de esta salida era llegar a Cala Figuera, decidí continuar un poco mas hacia El Toro.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
Un poco mas adelante, desde la punta «des Catius» ya se puede divisar la isla de El Toro.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
En este punto inicié el regreso siguiendo aproximadamente la misma ruta.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
Para finalizar, una breve visita a la cala de Portals Vells.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
Uno de los rasgos mas distintivos de Portals Vells son las grandes canteras de arenisca, de donde se extraia antaño la piedra usada para la construcción en Palma.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0
Desde Portals Vells se puede acceder por un bonito sendero que discurren entre el pinar a la playa nudista de El Mago. Toma su nombre del hecho de que en 1967 se filmó ahí la pelicula El Mago, protagonizada por actores tan famosos como Anthony Quinn, Michael Caine y Candice Bergen.

© Esta foto de mimallorca.blog está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0